La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó la segunda versión del Mapa Medio Ambiente, plataforma digital que integra soluciones para una construcción sostenible, eficiente y responsable. Esta nueva versión suma siete soluciones enfocadas en economía circular, gestión de residuos, eficiencia energética e hídrica y reducción de emisiones.
Un ecosistema colaborativo:
Herman Vega, líder de Vinculación con el Entorno del Nodo de Innovación, explicó que el Mapa Medio Ambiente forma parte de un ecosistema gremial que busca conectar innovación con necesidades reales de la industria, promoviendo la adopción de tecnologías limpias y métodos constructivos modernos.
Visibilidad y colaboración:
Marisol Cortez, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la CChC, destacó que la plataforma actúa como vitrina estratégica y puente entre empresas, startups y servicios, facilitando la colaboración y potenciando proyectos con impacto real en sostenibilidad.
El Mapa Medio Ambiente refuerza el compromiso de la construcción con el desarrollo sostenible, entregando herramientas concretas para mejorar el desempeño ambiental de los proyectos y acompañando a las empresas en la transición hacia prácticas más responsables y productivas.