Entradas Por :

Equipo Tierra Andina

Primavera en Tapihue: Naturaleza, deporte y un estilo de vida más consciente

Primavera en Tapihue: Naturaleza, deporte y un estilo de vida más consciente 1920 1280 Equipo Tierra Andina

La primavera es una invitación. A salir al aire libre, a reconectar con el entorno, a pensar en una vida más en equilibrio. Y si esa vida pudiera ser la tuya todo el año, en tu propio terreno, rodeado de bosque, aire puro y deporte, ¿por qué no hacerlo realidad?

Ecoparque Tapihue es un proyecto único de parcelas exclusivas en Casablanca, entre Santiago y Viña del Mar, donde conviven conservación, deporte y comunidad.

Un lugar que no es solo para vivir, es para habitar.
– Parcelas desde 5.000 m²
– Más de 55 hectáreas de parque
– Bosque nativo
– Pistas de trekking y bicicletas
– Canchas de pádel y pump track
– Quinchos y espacios para compartir

Aquí no se trata solo de construir una casa.

Se trata de dejar tu huella. De enseñar a tus hijos que hay otra forma de vivir, más conectada con la tierra. De formar parte de una comunidad que valora lo esencial: el aire puro, la vida al aire libre, la calma y la libertad.

Ecoparque Tapihue no es un loteo más.
Es una propuesta de vida.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

 

Subsidio al dividendo + FOGAES: El impulso que los jóvenes estaban esperando para comprar su primer hogar

Subsidio al dividendo + FOGAES: El impulso que los jóvenes estaban esperando para comprar su primer hogar 1920 1470 Equipo Tierra Andina

Comprar una vivienda propia siempre ha sido un gran paso. Pero en los últimos años, para muchas personas, especialmente jóvenes, parecía una meta lejana. Hoy, gracias a nuevas medidas del Gobierno, eso está cambiando.

¿Qué es el subsidio al dividendo?
Es una ayuda directa del Estado que cubre parte de la cuota mensual del crédito hipotecario. Esto permite disminuir significativamente el monto que debes pagar cada mes, haciéndolo mucho más accesible.

¿Y qué es FOGAES?
El Fondo de Garantía Estatal para créditos hipotecarios permite acceder a un crédito sin la necesidad de tener el 20% del pie, ya que el Estado actúa como aval. Esto facilita la compra, incluso para quienes no cuentan con todos los ahorros.

¿Y si combino ambos?

Ahí está la clave. Al usar el subsidio al dividendo y FOGAES juntos, muchas personas hoy pueden acceder a su primera vivienda con menor carga financiera y menor ahorro inicial.

En Tierra Andina, creemos en hacer accesible la vivienda propia, y por eso muchos de nuestros proyectos aplican a estos beneficios.
Tu primer hogar está más cerca de lo que crees.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

 

Seguridad, tecnología y ahorro: El nuevo estándar de vida en Edificio Zen gracias a Cleverty

Seguridad, tecnología y ahorro: El nuevo estándar de vida en Edificio Zen gracias a Cleverty 1920 1097 Equipo Tierra Andina

En un mundo donde el tiempo, la seguridad y la eficiencia son esenciales, vivir en un lugar que lo integre todo ya no es un privilegio, es una decisión inteligente. En Edificio Zen, creemos en crear entornos donde las personas vivan con tranquilidad, conectadas a lo que más les importa. Y por eso, nos aliamos con Cleverty.

¿Qué es Cleverty y cómo transforma tu día a día?

Cleverty es una innovadora plataforma que combina software, app y dispositivos inteligentes para ofrecer un sistema de control total y en tiempo real del edificio.
Desde tu celular, puedes:

– Controlar accesos
– Recibir notificaciones de seguridad
– Reservar espacios comunes
– Acceder a cámaras y registros si eres administrador

Pero no solo es seguridad y tecnología.
Esta implementación también implica eficiencia energética, control de gastos comunes y automatización de procesos, lo que se traduce en menos gastos, más comodidad y una mejor administración.

Vivir en Zen es vivir conectado, protegido y con más tiempo para ti.
Un edificio en equilibrio con lo que necesitas hoy.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

 

Subsidio al dividendo: una oportunidad para pagar menos por tu crédito hipotecario. Todo lo que debes saber sobre este nuevo beneficio

Subsidio al dividendo: una oportunidad para pagar menos por tu crédito hipotecario. Todo lo que debes saber sobre este nuevo beneficio 1920 1280 Equipo Tierra Andina

En un contexto donde acceder a la vivienda se ha vuelto cada vez más complejo, contar con apoyo para financiar un crédito hipotecario puede hacer una gran diferencia. El nuevo subsidio al dividendo busca hacer precisamente eso: aliviar el pago mensual del crédito habitacional, entregando mayor accesibilidad a quienes buscan su primer hogar.

¿Qué es este subsidio y cómo funciona?

Este beneficio consiste en una rebaja directa de la tasa de interés del crédito hipotecario, sin necesidad de postulación. Se aplica automáticamente al momento de contratar tu financiamiento en los bancos que estén adheridos al convenio. La rebaja es de hasta 0,6 puntos porcentuales, lo que puede significar varios millones de pesos de ahorro en el total del crédito.

Principales características del subsidio:

– Aplica para viviendas nuevas de hasta UF 4.000
– Beneficio válido para primeras viviendas
– Sin necesidad de postulación ni trámites extra
– Vigente hasta agotar los cupos disponibles

Una buena noticia para quienes estaban esperando una oportunidad concreta para dar el paso.

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar con este subsidio?
Cotiza hoy y recibe orientación personalizada para calcular tu dividendo con la tasa rebajada. Comprar hoy no solo es posible, es más conveniente que nunca.

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

 

Vivir en equilibrio: diseño, energía y bienestar en el corazón de Santiago

Vivir en equilibrio: diseño, energía y bienestar en el corazón de Santiago 1920 1080 Equipo Tierra Andina

ZEN, un edificio inspirado en el Feng Shui

Hoy, más que nunca, el equilibrio es una necesidad. En medio de una ciudad que se mueve rápido, encontrar espacios que te permitan vivir en calma, conectado con tu entorno y contigo mismo, es un verdadero privilegio.

Desde esa premisa nace ZEN, un proyecto único en su tipo, inspirado en la milenaria práctica del Feng Shui, con una arquitectura pensada para armonizar el flujo de energía en cada rincón. Más que un edificio, es una invitación a vivir en sintonía con tu ritmo, tu comunidad y la ciudad.

Un edificio a escala humana, lleno de detalles que importan

Con solo 55 departamentos distribuidos en 7 pisos, ZEN propone una vida más íntima y tranquila, sin renunciar a lo mejor de la vida urbana. Departamentos de 1 y 2 dormitorios, con superficies desde 28,7 m², diseñados para maximizar tu bienestar y funcionalidad.

Aquí, cada espacio está pensado para mejorar tu calidad de vida:

  • Piscina tipo playa temperada, ideal para desconectarte en cualquier época del año.
  • Cowork y sala multiuso, perfectos para quienes mezclan vida personal y profesional.
  • Quinchos y bicicleteros, para compartir y moverte con libertad.
  • Local comercial, para tener lo esencial al alcance.

La tecnología también suma equilibrio

En alianza con Cleverty, Zen integra soluciones tecnológicas que permiten a residentes y administradores tener control total del edificio desde una app. Seguridad, ahorro en gastos comunes y eficiencia, todo conectado al servicio de tu tranquilidad.

Una ubicación estratégica y un barrio con vida propia

A pasos del Metro Parque Almagro, con acceso inmediato a servicios, universidades, cultura y gastronomía. Vivir aquí es tener la ciudad a tus pies, pero sin perder la serenidad.

Además, la fachada del edificio ha sido intervenida por el artista @LaMolisha, sumando un mural único que eleva aún más la propuesta artística y emocional del proyecto. Un toque de belleza que conecta arte, arquitectura y estilo de vida.

ZEN no solo te ofrece un lugar para vivir. Te ofrece una forma de habitar.

Un equilibrio real, donde cada decisión de diseño, ubicación y tecnología está pensada para tu bienestar. Aquí la armonía fluye. ¿Y tú? ¿Fluyes con ella?

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

Cómo calefaccionar tu hogar en invierno y ahorrar energía

Cómo calefaccionar tu hogar en invierno y ahorrar energía 1920 1280 Equipo Tierra Andina

Con la llegada del frío, es natural buscar formas de mantener el hogar cálido y confortable. Pero junto al aumento de la calefacción, también pueden subir las cuentas de electricidad y gas. Por eso, compartimos consejos prácticos para mantener tu casa temperada sin afectar tu bolsillo ni el medioambiente.

 

  1. Usa cortinas térmicas y aprovecha la luz del sol:
    Durante el día, mantén abiertas las cortinas para que entre el calor natural. Por la noche, ciérralas para conservar la temperatura.
  2. Sella puertas y ventanas:
    Revisa que no existan filtraciones de aire. Un buen sellado puede hacer una gran diferencia en la conservación del calor.
  3. Prefiere estufas eficientes:
    Opta por calefactores eléctricos con termostato o estufas a pellet, que consumen menos energía y son más amigables con el medioambiente.
  4. Elige espacios bien aislados:
    En Tierra Andina, todos nuestros proyectos están diseñados con materiales que optimizan la eficiencia térmica, permitiendo conservar el calor por más tiempo y reducir el gasto energético.
  5. Programadores y temporizadores:
    Calienta tus espacios solo cuando sea necesario. Usa temporizadores para evitar dejar estufas encendidas por muchas horas.

 


La calefacción eficiente es posible. En proyectos como Los Ceibos o Tapihue, cada espacio ha sido pensado para ofrecer confort y ahorro durante todo el año. Con pequeños ajustes puedes transformar tu hogar en un espacio cálido y sustentable.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

Buin: Calidad de vida y conectividad a solo minutos de Santiago

Buin: Calidad de vida y conectividad a solo minutos de Santiago 1920 1280 Equipo Tierra Andina

Vivir en las afueras de Santiago ya no es sinónimo de lejanía ni desconexión. Buin se ha transformado en una alternativa cada vez más buscada por quienes valoran un ritmo de vida más tranquilo, sin dejar de estar cerca de todo.


Este sector del sur de la Región Metropolitana combina vida de barrio, naturaleza, buena conectividad y servicios esenciales. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Conectividad directa con Ruta 5 Sur.
  • Cercanía con estación de Metrotren que conecta rápidamente con Santiago.
  • Acceso a supermercados, colegios, centros de salud y comercio local.
  • Una identidad local marcada por la tranquilidad, pero con vida propia.

 

¿Por qué elegir Los Ceibos de Tierra Andina?


Condominio Los Ceibos está ubicado estratégicamente en este entorno, entregando una propuesta ideal para quienes quieren desconectarse del ruido urbano sin alejarse de la ciudad.

A solo 9 minutos de Ruta 5 Sur y a pasos del Unimarc Buin Maipo, este proyecto ofrece casas diseñadas con espacios amplios, zonas comunes y un entorno natural perfecto para vivir en familia.

Buin no solo es una buena inversión. Es una elección de vida consciente. En Tierra Andina, creemos en crear comunidades donde se pueda vivir distinto, sin perder lo esencial.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

Subsidio al Dividendo: Avanza proyecto que beneficiará a quienes compren viviendas nuevas

Subsidio al Dividendo: Avanza proyecto que beneficiará a quienes compren viviendas nuevas 1920 1280 Equipo Tierra Andina

El sueño de la casa propia podría estar más cerca para miles de familias en Chile. La Sala del Senado aprobó recientemente en general el proyecto de ley que establece un Subsidio al Dividendo para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, lo que representa un impulso importante tanto para las personas como para el sector inmobiliario.


El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el acceso al financiamiento hipotecario a través de una rebaja en las tasas de interés, promoviendo la compra de viviendas nuevas mediante la entrega de hasta 50.000 subsidios.

 

Dentro de sus principales beneficios destacan:

  • Rebaja de 60 puntos base en la tasa de interés hipotecaria.
  • Garantía estatal para facilitar la aprobación de créditos.
  • Cobertura de hasta 60% del valor del inmueble, con vigencia por hasta 15 años.
  • Apoyo a quienes buscan su primera vivienda, especialmente menores de 35 años.

 

¿Qué significa esto para quienes están pensando en comprar en Tierra Andina?
Este proyecto abre una gran oportunidad para quienes quieren vivir en desarrollos como Edificio Zen en Santiago o Condominio Los Ceibos en Buin, ya que muchos de los departamentos disponibles en estos proyectos se encuentran dentro del rango de precio cubierto por este subsidio (hasta 4.000 UF).

Es el momento ideal para cotizar y proyectar tu compra antes del cierre de 2024, ya que el beneficio no se aplicará a promesas firmadas después del 31 de diciembre.


En Tierra Andina estamos comprometidos con facilitar el camino hacia tu nuevo hogar. Contamos con un proceso de cotización digital, transparente y acompañado por expertos que pueden ayudarte a aprovechar este subsidio en su máximo potencial.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

Vivir en Buin: La Combinación perfecta entre naturaleza y ciudad

Vivir en Buin: La Combinación perfecta entre naturaleza y ciudad 1920 1080 Equipo Tierra Andina

 

Cada vez más personas buscan alejarse del ruido y el estrés de Santiago sin perder las comodidades de la ciudad. Buin se ha posicionado como una de las mejores opciones para quienes desean vivir en un entorno más tranquilo, pero con excelente conectividad y acceso a servicios. Condominio Los Ceibos es el reflejo de esta tendencia, ofreciendo un equilibrio entre naturaleza y modernidad.

 

Buin:

Una Comuna con Crecimiento y Calidad de Vida: Ubicada a pocos minutos de Santiago, Buin ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Su conectividad con la Ruta 5 Sur y el Metrotren la convierten en una opción ideal para quienes trabajan en la capital, pero buscan un ambiente más relajado para vivir.

Vivir en el Campo sin Renunciar a la Ciudad:

Condominio Los Ceibos ofrece casas de 3 dormitorios con amplios terrenos, brindando el espacio perfecto para el desarrollo familiar. Con 400m2 de áreas verdes, un circuito para bicicletas y núcleos de bosques nativos, este proyecto permite disfrutar de la vida al aire libre sin renunciar a la comodidad y los servicios de la ciudad.

El Futuro de Buin y sus Novedades:

Buin se proyecta como una comuna en constante desarrollo, con nuevas áreas comerciales, colegios y espacios recreativos en crecimiento. Invertir en esta zona no solo significa mejorar la calidad de vida, sino también asegurar una propiedad en un sector con alta proyección de plusvalía.

 

Si buscas tranquilidad, conectividad y una mejor calidad de vida para tu familia, Condominio Los Ceibos en Buin es la alternativa ideal para ti.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue 

 

Edificio Zen: la inversión inteligente en Santiago Centro

Edificio Zen: la inversión inteligente en Santiago Centro 1920 1080 Equipo Tierra Andina

 

Invertir en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que se pueden tomar, y Santiago Centro sigue siendo una de las comunas con mayor atractivo para inversionistas. Edificio Zen no solo ofrece una oportunidad de inversión sólida, sino que lo hace con un diseño inspirado en el Feng Shui, brindando armonía y bienestar a sus residentes.

 

Feng Shui:

Un Espacio en Equilibrio: El Feng Shui es una filosofía milenaria china que busca equilibrar la energía de los espacios para mejorar la calidad de vida de quienes los habitan. Edificio Zen ha sido diseñado bajo estos principios, asegurando una distribución óptima de la luz, el flujo de aire y los espacios comunes para promover la armonía y el bienestar.

Invertir en Santiago Centro:

Un Mercado en Crecimiento: Santiago Centro es una comuna con una demanda constante de arriendos, debido a su cercanía con universidades, colegios y una amplia oferta gastronómica y cultural. Conectado con el Metro Parque Almagro y rodeado de comercios y servicios, Edificio Zen representa una excelente oportunidad para quienes buscan rentabilidad asegurada en el tiempo.

Beneficios Exclusivos para Inversionistas:

Este proyecto ofrece condiciones comerciales inigualables, como pago del pie en hasta 60 cuotas sin interés y arriendo garantizado por 24 meses. Estas facilidades lo convierten en una inversión accesible y segura, con un retorno proyectado estable y una alta demanda de arriendo.

 

Si buscas invertir en un espacio diseñado para el bienestar y con una ubicación privilegiada, Edificio Zen es la opción perfecta para ti.

 

Conoce nuestros proyectos: Los Ceibos | Edificio ZEN | EcoParque Tapihue